Todos hablan de ellos ahora, muchos trataron de descifrar sus misterios en el pasado, ¿quién sabe lo que se dirá mañana? Los Sueños, un conjunto de relatos individuales que interpretados revelarían aspectos de la historia personal, nuestro paso por este mundo, así como acerca de la historia de la humanidad, su pasado, actualidad y posibles destinos.
Por más que la razón del materialismo de los últimos siglos parezca haber dado una respuesta definitiva a la naturaleza de la realidad, los Sueños siempre permanecerán en ese “otro lado” que crea una brecha en el universo, dividiéndolo en vigilia y sueño; quizás a diferencia de otras dicotomías (naturaleza/cultura, alma/cuerpo), en ésta puede verse una contradicción lógica tal que si los sueños en un sentido materialista solo son imágenes residuales de lo que nuestro cerebro registra a través de la visión, entonces ¿por qué la ciencia, o mejor dicho los científicos, continúan preguntándose por el significado y el sentido de los mismos y cada vez hay ramas, disciplinas, teorías y técnicas que intentan correr el velo de ignorancia que aún tenemos sobre el asunto?.
Este es un ejercicio de construcción del conocimiento cuyo proceso se dará (al menos eso espero) a través de las diferentes exposiciones que he podido rastrear de otros autores de diferentes áreas del conocimiento (filosofía, artes, religión(es), ciencias) tratando al mismo conocimiento como un todo al cuál nosotros, como seres pensantes, no podemos escapar a nuestra propia limitación que nos produce el pensar sobre el pensar.
Esta construcción estará limitada por la subjetividad de la investigación, es decir que solo podré hablar de lo que he leído hasta ahora, de mis experiencias sobre el tema, y de lo que mi intuición me vaya conduciendo así como de los hechos que me rodeen y me lleven a mencionar tal o cual cuestión. Es por esto que también dejaré un espacio libre para recibir información de quienes me sigan en este proceso.
Escribo principalmente para mí, para objetivar ideas, reflexiones, etc., pero elegí subir esto a la blogósfera para estar a la par con el espíritu de la época en donde la información va y viene con más desinformación que otra cosa. Traeré más caos a un orden que nunca existirá pero con un sentido explícito: compartir y crear información, dejar que fluya y con algo de suerte, ayudar a que el polen de las flores que crecerán, germinen otras ideas.
Por más que la razón del materialismo de los últimos siglos parezca haber dado una respuesta definitiva a la naturaleza de la realidad, los Sueños siempre permanecerán en ese “otro lado” que crea una brecha en el universo, dividiéndolo en vigilia y sueño; quizás a diferencia de otras dicotomías (naturaleza/cultura, alma/cuerpo), en ésta puede verse una contradicción lógica tal que si los sueños en un sentido materialista solo son imágenes residuales de lo que nuestro cerebro registra a través de la visión, entonces ¿por qué la ciencia, o mejor dicho los científicos, continúan preguntándose por el significado y el sentido de los mismos y cada vez hay ramas, disciplinas, teorías y técnicas que intentan correr el velo de ignorancia que aún tenemos sobre el asunto?.
Este es un ejercicio de construcción del conocimiento cuyo proceso se dará (al menos eso espero) a través de las diferentes exposiciones que he podido rastrear de otros autores de diferentes áreas del conocimiento (filosofía, artes, religión(es), ciencias) tratando al mismo conocimiento como un todo al cuál nosotros, como seres pensantes, no podemos escapar a nuestra propia limitación que nos produce el pensar sobre el pensar.
Esta construcción estará limitada por la subjetividad de la investigación, es decir que solo podré hablar de lo que he leído hasta ahora, de mis experiencias sobre el tema, y de lo que mi intuición me vaya conduciendo así como de los hechos que me rodeen y me lleven a mencionar tal o cual cuestión. Es por esto que también dejaré un espacio libre para recibir información de quienes me sigan en este proceso.
Escribo principalmente para mí, para objetivar ideas, reflexiones, etc., pero elegí subir esto a la blogósfera para estar a la par con el espíritu de la época en donde la información va y viene con más desinformación que otra cosa. Traeré más caos a un orden que nunca existirá pero con un sentido explícito: compartir y crear información, dejar que fluya y con algo de suerte, ayudar a que el polen de las flores que crecerán, germinen otras ideas.
Volviendo a lo nuestro...
¿De qué se estará hablando aquí?, ni más ni menos que de los Sueños. Y escribo con mayúscula porque para hablar sobre algo y darle importancia como tema es preciso separarlo del resto del mar de conceptos y tratarlo como una cosa. Es solo una forma de comenzar y seguramente no sea fiel a la misma porque no estoy haciendo ciencia, a menos que sea un arte. Esto será más bien un experimento filosófico-poético-terapéutico, producto de los beneficios del lenguaje literario.
Eso es todo así que ahora…manos a la obra:
A soñar…
1 comentario:
Me interesa el tema. De momento saludos. Manten tu blog, no lo cierres. Poco a poco.
Publicar un comentario